Acuerdo de cooperación

< Todos los temas
Tabla de contenidos

El acuerdo de cooperación es un acuerdo entre dos o más socios (empresas u otro tipo de organizaciones), que uniendo o compartiendo parte de sus recursos y capacidades, pero sin llegar a fusionarse, instauran un cierto grado de interrelación para realizar una o varias actividades que contribuyan a incrementar sus ventajas competitivas.

Los acuerdos de cooperación tienen las siguientes características: no existe una relación de subordinación entre las organizaciones que cooperan pero sí la consecución de un objetivo común, existe interdependencia entre los socios al tiempo que coordinación para lograr los objetivos del acuerdo, se da una cierta pérdida de autonomía en lo que se refiere a las actividades del acuerdo, y al ser una forma de organización intermedia entre la jerarquía y el mercado, se tienden a difuminar los límites de la organización.

En el caso de acuerdos de cooperación entre empresas, existen diferentes tipos de razones para su constitución: económicas, estratégicas, organizativas y otras. Las razones económicas justifican los acuerdos de cooperación por ser la forma más eficiente de organizar la actividad económica, reducir los costes de transacción, aprovechar mejor la eficiencia de cada socio y lograr economías de escala y aprendizaje. Las razones estratégicas justifican los acuerdos de cooperación por permitir a los socios mejorar su posición competitiva obteniendo un tamaño adecuado para competir en determinados sectores, crear y explotar sinergias, reducir el riesgo y la incertidumbre, acceder a recursos y capacidades no disponibles, lograr flexibilidad y especialización e influir en la evolución de la industria. 

Anterior Actividades primarias
Siguiente Administrador de correo electrónico (postmaster)
Scroll hacia arriba